DETECTIVES DE LA HISTORIA
  • Inicio
  • Acerca de Detectives de la Historia
  • Períodos Históricos
    • Prehistoria
    • Edad Antigua
    • Edad Media
    • Edad Moderna
    • Edad Contemporánea
    • Siglos XX y XXI
  • Curiosidades
  • Leyendas y mitología
  • Historia del arte
  • Leyendas y mitología
    • Aristóteles: otro discípulo de Platón y considerado como uno de los filósofos más influyentes de la historia.
    • Cleopatra VII, la última reina de Egipto.
    • Friedrich Nietzsche: uno de los filósofos más influyentes del siglo XIX
    • Immanuel Kant: uno de los pensadores más importantes de la Ilustración
    • Julio César, el general y estadista romano
    • Leonardo da Vinci
    • Napoleón Bonaparte
    • Mahatma Gandhi
    • Platón: discípulo de Sócrates y uno de los filósofos más influyentes de la historia.
    • Sócrates: considerado como uno de los fundadores de la filosofía occidental
    • René Descartes: considerado como el padre del racionalismo
Seleccionar página
Clara Immerwhar: responsabilidad social y cívica de la ciencia

Clara Immerwhar: responsabilidad social y cívica de la ciencia

por Leticia Fernández | Abr 23, 2015 | 5. Edad Contemporánea

En el artículo de la semana pasada sobre historia de la química, hablamos de Fritz Haber, sus descubrimientos en química y su falta de ética para con ella. Pues bien, en el artículo de hoy, hablaremos de la cara opuesta del padre de las armas químicas; de su...
Fritz Haber: vida y muerte a través de la química

Fritz Haber: vida y muerte a través de la química

por Leticia Fernández | Abr 16, 2015 | 6. Siglos XX y XXI

Nuestros Detectives de la Historia sacaron a relucir hace unas semanas la peligrosidad de la química mal utilizada (Desastre de Bhopal, 1984).  En este artículo hablaremos Fritz Haber, Nobel de química en 1918, conocido como el “padre de la guerra química”. Fritz...
Bhopal: el mayor desastre industrial de la historia

Bhopal: el mayor desastre industrial de la historia

por Leticia Fernández | Abr 2, 2015 | 6. Siglos XX y XXI, Uncategorized

La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC, el brazo investigador de la OMS) ha incluido al glifosato (el herbicida más utilizado del mundo) en la lista de posibles cancerígenos. La química es arriesgada. Un uso imprudente de estos productos...
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress